En el marco del foro de rectores y rectoras de la provincia de córdoba, integrado por las autoridades de las universidades públicas y privadas de la provincia, se constituyó formalmente la Mesa de la Edición Universitaria de Córdoba. El espacio se crea con el objetivo de promover, apoyar y acompañar la edición universitaria, en tanto instrumento fundamental para el crecimiento y la consolidación de las instituciones educativas.
La mesa está integrada por las editoriales cordobesas de las universidades públicas y privadas, así como áreas de publicación específicas dependientes de facultades o centros de investigación universitarios.
La mesa se propone objetivos centrados en el desarrollo conjunto de acciones que favorezcan la integración, el desarrollo del ecosistema del libro universitario y la divulgación de conocimientos, en el contexto de una circulación abierta y democrática.
Asimismo, se propone establecer vínculos con editoriales y redes de editoriales de la región que redunden en la visibilidad del trabajo editorial, del libro y el acompañamiento a nuevos autores y autoras del entorno académico y comunitario.
La mesa, viene trabajando desde el año 2022 en espacios de encuentro e intercambio, en ese sentido, en el año 2024, organizó la primera Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).
A partir de esta primera experiencia, este año, entre el 4 y el 6 de junio en el Centro cultural de la UNC, se realizará la segunda FILU, que se propone constituir un espacio de divulgación y formación en torno a los procesos que hacen a la edición universitaria y a la construcción colectiva de conocimientos.
En el período entre ferias se realizó una propuesta de formación virtual que abordó diferentes ejes que hacen a la realidad actual del ecosistema y contó con la participación de distintos actores de editoriales locales y nacionales, así como bibliotecarios y docentes de materias afines de distintos niveles del sistema educativo.
De esta manera, a partir del pasado miércoles 9 de abril, la Mesa de la Edición Universitaria de Córdoba, forma parte del Foro de Rectores de la provincia. Esta mesa, se presenta así, como un espacio más, una red para el encuentro, la participación colectiva, el diálogo y el trabajo colaborativo de las editoriales universitarias entre sí y con otros actores de la educación y la cultura.